
29/12/09
Proyectos de investigación

24/12/09
Si Dios es algo es poesía

23/12/09
Izpisúa Belmonte impulsa una fundación

No sé si la conocíais, pero me parece una magnífica noticia. El investigador hellinero Juan Carlos Izpisúa Belmonte anunció en nuestro instituto, que por cierto lleva su nombre, la creación de una Fundación que llevará el nombre de su madre «Fundación Milagros Belmonte». Junto a Antonio Andújar, nuestro director, dio a conocer esta información la semana pasada, con motivo de la visita que nos hizo. La Fundación - dijo-, tiene el fin de llevar alumnos del Instituto Izpisúa Belmonte a laboratorios de investigación en Estados Unidos, en concreto al centro que dirige. Serán alumnos seleccionados por sus profesores «para que conozcan lo que hacemos y cómo lo hacemos, para que puedan comprobar los avances; y si les gusta, podrían continuar con esta actividad». Matizaba que la Fundación está ligada al Instituto Izpisúa Belmonte: «nos gustaría expandirla a otros centros, pero en principio es para alumnos que hayan estudiado aquí».
Sin duda una excelente noticia. A partir de ahora, a ponerse las pilas...
18/12/09
16/12/09
II Convención sobre Cambio Climático

14/12/09
Ciencia de colores

CLIMAGATE
13/12/09
Debates indecentes

La estrategia central del CIIT era financiar a científicos que pusieran el énfasis en la diversidad de factores que pueden causar el cáncer y evitar que se le asignara al tabaco la importancia que en realidad tenía. La idea era crear confusión, escepticismo, controversia y "un sano debate científico". Y lo lograron. Los periodistas, siempre ávidos de controversias y obligados a recoger equilibradamente puntos de vista divergentes, le daban a ambas partes igual espacio y respeto.
El problema con esto es que, ya en 1950, existía evidencia incontrovertible que vinculaba el fumar con el cáncer del pulmón. Tuvieron que pasar varias décadas para que la deshonestidad de las empresas tabacaleras y sus científicos a sueldo fueran desenmascarados, y el vínculo entre tabaco y cáncer dejase de ser controvertido.
Medio siglo después estamos en lo mismo. Pero....." (leer más)
3/12/09
21/11/09
Por qué creemos en cosas raras

Interesante libro que podéis encontrar en la biblioteca del centro. Podía ser de lectura recomendada para los asistentes a congresos "paranormales" recientes,.
Por qué creemos en cosas raras
Pseudociencia, superstición y otras confusiones de nuestro tiempo
Shermer, Michael
Colección: Trayectos
Número colección: 105
Traducción: Amado Diéguez
Encuadernación: Rústica
ISBN: 97884-84284222
Páginas: 520
Las ideas más peregrinas tienen hoy que adoptar una vestidura «científica» para obtener credibilidad. No son ahora extrañas las «pruebas» de abducciones extraterrestres o de poderes telepáticos o los «documentos» que respaldan que el Holocausto nunca ocurrió. Schermer se interna en ese mundo de profetas y visionarios, fundamentalistas religiosos e «historiadores» racistas, y nos ofrece un análisis de sus credos y métodos, que desmonta pieza a pieza, aplicando nada más que el pensamiento científico.
20/11/09
16/11/09
La enseñanza de las ciencias

Un artículo y un documento interesantes dobre la enseñanza de las ciencias (nuestro trabajo).
Aquí la noticia: "Las ciencias buscán método"
Aquí el documento: Informe Rocard
Me permito reproducir algunos párrafos del primero por su interés:
"El conocimiento avanza hoy a tal velocidad que es imposible intentar enseñarlo todo, coinciden Osborne y Jiménez. Tanto el estudio de Nuffield como otro hecho en 2007 por la Academia de Ciencias de Estados Unidos (Llevando la ciencia a las escuelas), sugieren que los currículos deben elegir muy bien unos pocos contenidos básicos para desarrollarlos ampliamente. De tal manera que se conviertan en la herramienta para que el alumno pueda acceder constantemente a conocimientos nuevos."
"Por ejemplo, con la Literatura Española, no se intenta cubrir todo el canon, sino una selección de obras que ilustren qué es escribir bien y enganchen a los jóvenes. Pero con la ciencia, se intenta encajar hasta el último detalle. El milagro es que aún así haya jóvenes que se interesen por las ciencias", asegura Osborne."
"Lo importante es que los niños aprendan a investigar, "que se den cuenta de que detrás de la realidad hay algo que le da sentido", y meterles en la cabeza "la idea de que todo eso se puede aprender"
Qué pensarán de estas cosas los "lumis" del Ampa del Cristóbal Lozano.
8/11/09
Más Dawkins
7/11/09
Joder, qué miedo

Me he interesado por conocer a los "científicos" que capitaneaban este "aquelarre" (es broma) y entre ellos está la Dra. Marilyn Rossner que dicen que es la mejor medium del mundo, la Ronalda Cristiana de la paranormalidad.
La "Lumi" afirma, sin forzar el gesto, ni relajar esfínteres, estar en comunicación con miles de espíritus, entre otros tiene contactos habituales con el espíritu de Juan Pablo II, aunque no sabemos si lo hace también con el de Juan Pablo I. También asegura que, a través de ella, las madres desesperadas entran en contacto con sus hijos muertos (qué desvergüenza y qué maldad), y otras muchas estupideces y profecías oxidadas. Naturalmente también ha sido visitada por la Virgen.
Yo la definiría como una testigo de Jehová dominguera pero con "ciencia" y sin de cencia, o como la pastora de Fátima tras doctorarse en las ciencias del timo y la estafa, o como el padre Loring pero sin gracia, o como el comentarista científico de la Cope pero abstemio, en fin, no es cualquier cosa, es absolutamente paranormal.
Con estas y otras aventuras, como la de Albacete, la "Lumi" se va ganando y jugando con la vida "asustando" a los escuchantes y videntes en sesiones en las que lo único que demuestra es ser una aventajada administradora de técnicas de manipulación tan antiguas como la desesperación de los humanos. Pero.....
Como ejemplo de su luz os dejo una entrevista que he encontrado en la que la "Lumi" nos cuenta algo de su vida y de sus poderes.
"Los espíritus existen y quieren que sepamos que no están muertos"
Está considerada la mejor médium del mundo, según los expertos
"La madre de mi madre ya poseía el poder de la curación", dice Marilyn Rossner al aludir a la tradición parapsicológica que caracteriza a su familia. Esta médium canadiense, calificada por los expertos como la mejor del mundo, comenzó a ser más conocida en España cuando predijo la colisión de dos aviones en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife), ocurrida en 1977 y por la que murieron más de 500 personas. Ahora, Marilyn Rossner se encuentra en A Coruña, donde realizará hoy una demostración pública de sus poderes esotéricos ante los asistentes a su conferencia Mediunidad y comunicación espiritual.
—¿Cuánto tiempo lleva contactando con espíritus?
—A los cuatro años tuve mi primera experiencia. Tuve una visión y contemplé a los espíritus de mis parientes muertos: ése fue mi primer contacto con el más allá. Crecí pensando que la mía era una capacidad natural, que la tenía todo el mundo. Estoy segura de que es por ese convencimiento por lo que he conseguido conservar mi don.
—¿Cuándo se dio cuenta de que tenía un don especial?
—Cuando tenía 14 años me hice de algún modo consciente de que no todo el mundo sabía mantener esa capacidad, no puedo decir obtener, porque, realmente, ésta es una capacidad natural que todo el mundo tiene. Para ejercitarla es necesario meditar, aprender determinadas técnicas de respiración, aprender a trabajar con símbolos, con la energía.
—¿Cualquiera puede aprender?
—Por supuesto. Existen personas más capacitadas que otras, pero sólo del mismo modo en que hay gente que tiene una mayor capacidad para la música. Todo el mundo puede aprender un poco de música y todo el mundo puede aprender a comunicarse con el más allá.
—¿Existe realmente vida después de la muerte?
—Sin duda alguna. Yo estoy segura de ello y lo estoy porque puedo ver el mundo espiritual, que es más real que este mundo. Los espíritus están siempre a nuestro alrededor. No hay ninguna duda al respecto, está claro que existen.
—¿Por qué contactan con nosotros?
—Ellos quieren que sepamos que no están muertos. Quieren que sepamos la verdad, es decir, quieren que sepamos que existe vida después de la muerte y que hay un Dios universal para todos. Nos dicen que todos somos hermanos y hermanas y que la comunicación espiritual es verdad.
—¿Cómo puede usted llegar a fundir el judaísmo, el cristianismo y la parapsicología en una única misión?
—¿Por qué no va a ser posible? Sólo existe un amor universal, que viene de diversas formas y en diversos momentos, pero, como decimos los yoguis, "la verdad es una, los caminos son muchos".
—¿Se siente llamada a cumplir una misión?
—Sí, pero no soy sólo yo. Todos tenemos una misión. La mía es ayudar a la gente a saber que la vida continúa después de la muerte y sobre todo a hacerles ver que los niños son diferentes, que tienen un espíritu perfecto, en el que tiene cabida toda la sabiduría. Yo intento ser cada vez más niña. Por eso Jesús dijo: "No podréis entrar en el reino de los cielos a no ser que seáis niños". A no ser que seas un niño nunca podrás saber la verdad.
—¿Cómo contacta con los espíritus?
—Ellos están todo el tiempo a nuestro alrededor, porque vivimos en un universo multidimensional. Algunas veces las dos dimensiones conectan. Los espíritus tienen voluntad propia y libre, al igual que nosotros. Evidentemente, no se establece contacto con ellos cuando estás comiendo con un grupo de amigos. Tienes que prepararte, tienes que hacer una meditación...
—¿Responden ellos a su preparación?
—Puedes invitarles igual que llamas a un amigo por teléfono, a lo mejor el amigo no está en casa o a lo mejor está haciendo otra cosa, pero también puede ser que quiera verte. Los espíritus a veces responden a mi llamada y otras veces no lo hacen.
La Virgen augura paz
—¿Qué mensajes le transmiten los espíritus?
—Casi siempre que siguen vivos ahí arriba. Quieren que la gente deje de temer a la muerte.
—Cuénteme una experiencia interesante.
—Para mí es aquella en la que los niños que han muerto se ponen en contacto conmigo y quieren que les explique a sus padres que siguen vivos. Las víctimas de accidentes trágicos también acuden a mí para que les diga a los suyos que están en paz.
—¿Cómo se le manifiestan?
—A través de visiones, sonidos, símbolos, sensaciones, sueños... Ellos tienen un lenguaje universal.
—¿Cree efectiva la 'Oui-ja' como medio de contacto?
—Yo no la recomiendo. No se sabe lo que va a venir. Puede ser tanto un espíritu muy elevado como una forma de pensamiento, un miedo, un deseo...
—Usted también ha contactado con la Virgen.
—La primera vez fue en Yugoslavia, en uno de los lugares con más apariciones marianas registradas. Predijo muchas de las cosas que están ocurriendo ahora mismo. También me comunicó que, al final, habrá paz.
3/11/09
El darwinismo social

Hace año y medio, cuando todavía residía en Boston, viví una de las situaciones más desagradables que recuerdo. Estaba tomando una copa en un bar cuando una examiga se acercó y me dijo ”te vi la semana pasada en ese evento del museo del MIT sobre ciencia para el tercer mundo”. “Ah, si!” respondí, ”Estuvo bien, no?”. Ella contestó algo parecido a:”fue interesante, pero a mi no me gustó, porque yo no creo que estemos obligados a ayudar a los países pobres. Cada uno que se cuide de los suyos”.
Os prometo que no estoy exagerando, más bien todo lo contrario. Por decoro voy a obviar las justificaciones posteriores al racismo, xenofobia y sexismo, espetadas por esa loca ante mi incrédula mirada justo antes de decir “Yo creo en el Darwinismo Social. La naturaleza nos ha hecho seres competitivos, que nos preocupamos por nuestro propio interés y el de la comunidad directa que nos acoge. En el fondo todos tenemos instinto egoísta, y defender lo contrario es una hipocresía. Mis nietos van a competir con los nietos de los países africanos”. Cuando oí “Darwinismo Social” me sulfuré. Dejé que terminara su frase, la miré directamente a los ojos, y le dije “no quiero hablar contigo nunca más”. Lo cumplí (incluso la borré de mi Facebook (1) ).
LEER MÁS...
31/10/09
El darwinismo creyente


El dilema entre Cristo y Darwin lo resuelve Michael Ruse de un plumazo: «Pertenecen a dos reinos distintos y es absurdo ponerles frente a frente. Cristo no hacía ciencia, y Darwin nunca se propuso hacer religión». El británico Ruse, filósofo de la ciencia y profesor de la Universidad de Florida, ha querido terciar en el debate que no cesa sobre la Teoría de la Evolución con una pregunta al aire que resuena estos días en las librerías españolas: ¿Puede un darwinista ser cristiano? (ediciones Siglo XXI).
Le damos la vuelta a la cuestión: ¿Puede un cristiano comulgar con la evolución? «Cristo y Darwin son perfectamente compatibles», responde el autor. «Es difícil conciliarlos, pero es posible. No podemos interpretar todos los pasajes de la Biblia literalmente, de la misma manera que no podemos convertir el darwinismo en un dogma. Si es cierto que fuimos creados a imagen y semejanza de Dios, se supone que somos inteligentes...».
Michael Ruse, educado como cuáquero y «escéptico» por definición, desdeña tanto a los «fundamentalistas cristianos» como a los «neodarwinistas radicales». Los dos extremos, sostiene, atizan inútilmente una hoguera que sigue ardiendo al cabo de siglo y medio de la publicación de El origen de las especies.LEER MÁS...
14/10/09
Ya no es necesario
Educación en valores, ¿para qué?
10/10/09
8/10/09
La ciencia española no necesita tijeras

18/9/09
EIN PROSIT
Si ponéis en marcha el reproductor entraréis mejor en ambiente (dejad que pase la publicidad).
Ein Prosit, Ein Prosit, der gemiitlichkeit,
Ein Prosit, Ein Prosit, der gemiitlichkeit… Prost!
El metro nos dejó a unos pocos pasos del Theresienwiese (el Prado de Teresa) que es el lugar donde se celebra la que tal vez sea la feria más multitudinaria del mundo: Hay catorce bierzelte o tiendas de cerveza en la feria, que son como carpas gigantescas (en algunas caben cerca de 10.000 personas) y cada una sirve exclusivamente cerveza de una determinada cervecería muniquesa. Nuestra carpa era
El ambiente en la feria es increíble y si no llegas pronto o no tienes mesa reservada, lo tienes difícil pues las tiendas, pese a su capacidad, están abarrotadas. Menos mal que Otto, previsor como buen alemán, nos reservó un par con antelación por lo que nada más llegar nos sentamos y comenzamos a disfrutar del espectáculo. Porque era un verdadero espectáculo ver como la gente, ataviada en su mayoría con los trajes típicos bávaros (pantalón corto de cuero los hombres y vestido tirolés las mujeres) y sentada en mesas alargadas, bebía, comía, cantaba y coreaba las canciones
tradicionales que una banda de música interpretaba (incluso llegaron a tocar ¡Qué viva España!). Y de cuando en cuando, para levantar el ánimo, aunque éste nunca decaía, sonaba Ein Prosit, el “himno oficial” de

31/8/09
Ni la BBC nos hace sombra
Micromater obtuvo en noviembre pasado el premio al mejor documental del certamen en la XXV Bienal de Cine Científico Unicaja de Ronda celebrado en noviembre de 2008. Kepry films, productora socia de ASECIC, ve reconocida internacionalmente, una vez más, la calidad de sus producciones. Con ello también se demuestra que los documentales científicos españoles están en uno en sus mejores momentos
Micromater muestra, con secuencias inéditas, cómo en el mundo invertebrado también existen esforzadas madres capaces de desarrollar complejos comportamientos, con la única misión de traer al mundo a sus crías año tras año. El éxito de sus efímeras vidas depende de ello. Micromater analiza más de una veintena de estas estrategias de supervivencia.
Si pincháis aquí podréis ver un artículo aparecido en La Tribuna de Albacete.
Trofeo Stambecco d’Oro - Regione Valle d’Aosta
Mejor documental absoluto otorgado por el jurado popular
MICROMATER
Regista: Luis González
Casa di produzione: Kepry Films
Comune di Cogne
LA FORESTA INCANTATA 1°
Regista: Jan Haft
Casa di produzione: Nautilusfilm GmbH, NDR Naturfilm in co-produzione con Arte & ORF (Germania)
Progetto Natura
AMBA, LA TIGRE RUSSA
Regista: Gordon Buchanan
Casa di produzione: Mike Birkead Associates (UK)
Parco Nazionale Gran Paradiso Trofeo
MICROMATER
Regista: Luis González
Casa di produzione: Kepry Films
LIPU - Mario Pastore Trofeo
IL CUCULO
Regista: Mike Birkhead
Casa di produzione: Mike Birkhead Associates
WWF Trofeo
TITUS IL RE DEI GORILLA
Regista: David Allen
Casa di produzione: Tigress Production Città di Pavia Trofeo
Trofeo ASECIC Guillermo Fernández Zúñiga
LE SCIMMIE LADRONE
Regista: Allison Bean ,Colin Collis, Ellen Windemuth
Casa di produzione: Off The Fence
6/8/09
Enigma veraniego (agosto, ya queda menos)
"La percepción directa de los orígenes de cualquier cosa (ver vídeo) se halla automáticamente suprimida a nuestro ojos por la interposición de una masa suficiente del pasado"
21/7/09
Las falacias de la educación
16/7/09
40 años en la Luna

Mucho se hablará durante los días venideros en los medios de comunicación de este evento, pero... ¿Sabías que el programa Apolo supuso una inversión de 24.000 millones de dólares? ¿Que más de 400.000 trabajadores participaron en su desarrollo? ¿Que él cohete, la nave y el módulo lunar estaban compuestos por 5.600.000 piezas, y aunque todas hubieran funcionado con un 99,9% de eficacia, se podían haber producido hasta 5.600 averías? ¿Que cualquier teléfono móvil de hoy tiene más memoria que el ordenador que Armstrong, Aldrin y Collins llevaban a bordo?
Si queréis saber más sobre el tema pinchar sobre la imagen de arriba. Y si no, al menos disfrutad con La Voz:
14/7/09
Enigma del verano

Este enigma me sirve para dos cosas: reabrir la serie, desconozco hasta dónde y cuándo, la mente flaquea ante la paranoia, y colaborar a aclarar ideas en la controversia sobre la energía nuclear. Ahí va.
" Señoras (pausa), señores (pausa), esto (pausa), que yo tengo en mi mano (pausa) es una manzana (gran pausa). Ustedes (pausa) la están viendo (gran pausa). Pero (pausa) la ven (pausa) desde ahí, desde donde están ustedes (gran pausa). Yo (gran pausa) veo la misma manzana (pausa) pero desde aquí, desde donde yo estoy (pausa muy larga). La manzana que ven ustedes (pausa) es distinta (pausa) de la manzana que yo veo (pausa). Sin embargo (pausa) es la misma manzana (sensación).
Lo que ocurre (pausa) , es que ustedes y yo (gran pausa), la vemos con distinta perspectiva (tableau)."
El enigma consiste en averiguar de donde he sacado esta serie de pausas (solución onanística en Google). Con respecto a la energía nuclear es inútil el intento de convencer a alguien que tiene fisión satánica en el cerebro.
Debate: el futuro nuclear
13/7/09
Descubierto un nuevo insecto en Baleares

3/7/09
España es así (y así nos va)

Leer más...
Fuente: Blog ¡No doy crédito! (elmundo.es blogs)
2/7/09
¿Garoña? sí, gracias
26/6/09
No es verde todo lo que reluce

Leer más.
Este es un fragmento del primer capitulo del libro "El ecologista nuclear". A lo largo de las siguientes semanas iré publicando algunas citas de otros capítulos para animaros a leer desde este blog el libro completo.
20/6/09
Mentiras atómicas

Enlazando con entradas anteriores, en las que se polemiza sobre el uso y futuro de la energía nuclear y el posible cierre del reactor de Garoña, este sencillo pero clarificador artículo de Rafael Mendez, publicado en "El País" el 19 de junio, nos puede aclarar las ideas y sacarnos de errores. En ocasiones nos ayudará a no decir "tonterías" (unos y otros), que no por repetidas mil veces dejan de serlo.
La propaganda se impone al análisis en el debate sobre la energía nuclear. Argumentos sesgados se usan a favor y en contra del cierre de centrales
"Supongamos que el debate sobre la política migratoria estuviera basado en premisas falsas. Que unos dijeran que los españoles emigran en masa a la vendimia a Francia y otros que los inmigrantes suponen el 40% de la población. Es una exageración, pero algo de eso ocurre con el debate nuclear. Partidarios y detractores de esta energía han sembrado de trampas cualquier discusión sobre el asunto. Al calor del cierre de la nuclear de Garoña, en Burgos, es fácil escuchar que España es deficitario y que depende de la electricidad nuclear de Francia, o que todas las centrales se pueden sustituir por molinos de viento sin pagar más. Leer más.
15/6/09
Medicina regenerativa, terapia a la carta

Fuente: INFORME SEMANAL (TVE)
11/6/09
Chernobyl

Estimado Franmuje: es mejor seguir dudando (como siempre), volver al sentido común y olvidar razonamientos y soluciones economicistas simplistas. Sólo preguntarse: ¿qué queremos?¿a dónde vamos? ¿cuáles son los límites de la agresión? ¿hasta dónde estamos dispuestos en nuestra renuncia? ¿cuántos cabemos en el monasterio de Silos? ¿qué estilo de vida esperas tener en tu jubilación pozolorentina?
Son 10 vídeos si os interesa recordar podéis verlos en YouTube.
También podéis entrar en este enlace: Chernobyl 20 años después
10/6/09
No es lo mismo llamar que salir a abrir
Acuerdo nuclear con China
8/6/09
La belleza de las células madre

Fuente: El Mundo Salud.
6/6/09
5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.
Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.
30/5/09
Fósiles virtuales

La utilización de esta avanzada tecnología, que ya tiene una amplia utilización en la medicina y en biología, ha permitido dar a conocer algunos detalles asombrosos de los hallazgos recientes más espectaculares, como ha sido el caso del primate bautizado como 'Ida', de hace 47 millones de años.
En un artículo en 'New Scientist', los autores hacen un repaso de las muchas posibilidades que presenta esta técnica, que permite ver los objetos en 3D, a la vez que se les gira para examinarlo desde cualquier ángulo o se les pone del revés para ver qué ocultan dentro. En definitiva, una revolución de la forma de ver los fósiles.
26/5/09
En peligro de extinción

Leer más...
20/5/09
Terror en la escuela

Es muy razonable el miedo que tienen algunas familias ultracatólicas a la educación moral que reciben sus hijos en los centros educativos.
Si queréis conocer los motivos podéis visitar estos enlaces: El Mundo (20-52009) y El País (20-5-2009)
Nunca estuvieron los niños más "seguros" que custodiados por los clérigos.
¿Qué pasaba y pasa en España?
17/5/09
3/5/09
Enigma 24
¿Energía o extinción?

22/4/09
Día de la Tierra (por si sirve de algo)
18/4/09
Hay que estudiar de todas todas
13/4/09
Enigma 23

9/4/09
El sonido de los tambores estimula el s. inmune
Una reciente investigación científica desarrollada por el instituto Bienestar mente y cuerpo del centro médico californiano de Meadville ha descubierto que un tipo particular de tamboreo en grupo está relacionado con el incremento de la actividad de células defensivas capacitadas para combatir el cáncer y otras enfermedades virales, así como una actividad que libera hormonas que combaten el estrés de forma parecida a lo que hacen las terapias de la risa.
Para leer el resto del artículo pinchar el siguiente enlace
http://www.dsalud.com/numero26_3.htm#

31/3/09
Il corto
30/3/09
28/3/09
Epigenética y evolución

Si queréis saber más sobre este interesante tema podréis leer El mago de la epigenética en el blog Apuntes Científicos desde el MIT.
27/3/09
22/3/09
Enigma 21
15/3/09
Enigma nº 20

Si esto es un hombre
Los que vivís seguros
En vuestras casas caldeadas
Los que os encontráis, al volver por la tarde,
La comida caliente y los rostros amigos:
Considerad si es un hombre
Quien trabaja en el fango
Quien no conoce la paz
Quien lucha por la mitad de un panecillo
Quien muere por un sí o por un no.
Considerad si es una mujer
Quien no tiene cabellos ni nombre
Ni fuerzas para recordarlo
Vacía la mirada y frío el regazo
Como una rana invernal
Pensad que esto ha sucedido:
Os recomiendo estas palabras.
Grabadlas en vuestros corazones
Al estar en casa, al ir por la calle,
Al acostaros, al levantaros;
Repetidselas a vuestros hijos.
O que vuestra casa se derrumbe,
La enfermedad os imposibilite
Vuestros descendientes os vuelvan el rostro